Se desarrolla con éxito segundo Festival Cultural de Malinalco
México, 15 Mar (Notimex).- Niños, adolescentes y jóvenes participan en la segunda edición del Festival Cultural de Malinalco, con la creación de 200 mándalas que se exhiben en este encuentro, que mañana llegará a su fin.
Como parte del programa “Todos somos paz”, estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato crearon estas piezas, con las que invitan al público a reflexionar sobre las formas en que se relacionan los ciudadanos, de mantener un equilibrio espiritual y buscar preservar el orden, la paz y la felicidad.
De acuerdo con los organizadores, para la creación de estas 200 piezas, que representan símbolos de sanación, unión e integración, los participantes recurrieron a la palabra mándala, que significa circulo sagrado.
Otro de los atractivos de este encuentro, inaugurado este fin de semana, es la exposición fotografía “Noir Mex o cine negro”, que se exhibe en el Atrio del ex-Convento Agustino del Siglo XVI, Parroquia del Divino Salvador.
La muestra, organizada por Fundación Televisa, se integra por numerosas imágenes que dan cuenta de las aportaciones de grandes directores cinematográficos, tales como: Roberto Gavaldón (1909-1986), Alejandro Galindo (1906-1999), Julio Bracho (1909- 1978) y Juan Orol (1897-1988), entre otros.
En ella, el público pude apreciar diversas imágenes en las que aparecen actores de la talla de Arturo de Córdova (1907-1973), María Félix (1914-2002) y Dolores del Río (1904-1983), por mencionar algunos.
Es de mencionar que durante la inauguración de este encuentro, el público disfrutó de un magno concierto a cargo de la Orquesta Sinfónica Mexiquense y el Coro del Instituto Mexiquense de Cultura.
La presentación, dirigida por la batuta de Rodrigo Macías, incluyó un popurrí de la destacada agrupación de Liverpool, The Beatles y del cantante mexicano Juan Gabriel.
Las actividades del Festival Cultural de Malinalco, encuentro gratuito a beneficio de obras malinalquenses de interés social, seguirán hoy y mañana en diversos espacios de esa localidad.
NTX/VLU
Cultura