Celebrarán Día Mundial del Teatro en el Cenart
México, 25 Mar (Notimex).- Para celebrar que el arte escénico sigue vivo, que hay comunidades que siguen en movimiento en favor de este arte, la Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT) anunció actividades para celebrar el Día Mundial del Teatro 2015.
En conferencia de prensa, el director del plantel, Gilberto Guerrero, recordó que dicha efeméride se celebra el 27 de marzo, pero que la ENAT lo hará el sábado 28 en instalaciones del Centro Nacional de las Artes (Cenart), bajo el lema “Por la paz”.
La programación incluye una inauguración con el mensaje internacional, que en esta ocasión lo dará el director polaco Krzysztof Warlikowski, y constará de más de 20 espectáculos que se ofrecerán a lo largo del día con entrada gratuita.
El también director escénico detalló que esta programación comprende un amplio abanico de espectáculos que darán oportunidad a niños, jóvenes y adultos de presenciar el arte teatral sobre un escenario.
Además, continuó, habrán dos conferencias en el Aula Magna José Vasconcelos: “Del mito a la razón en el teatro: herramientas del sistema de movimiento Laban/Bartenieff”, que impartirá Gabriela Aragón, y “Teatro: juego, rito e intimidad”, a cargo de Carlos Corona.
De las puestas en escena que se representarán a lo largo del día mencionó “Las musas huérfanas”, dirigida por Claudia Ríos, y “Los ciegos”, de Maurice Maeterlink, a cargo de la Compañía Nacional de Teatro bajo la dirección de Arturo Beristáin, en el Teatro Salvador Novo.
En tanto que en el Foro Antonio López Mancera se escenificarán “Cultus Interruptus”, a cargo del grupo Ensamble.rías; “El príncipe Ynocente”, bajo la dirección de Fernando Memije; y “Perra Vida. Dulces Sueños”, dirigida por Salvador Hernández.
Otros foros en los que se realizarán actividades son la Rampa al Mezzannine, explanada del Foro Antonio López Mancera, Teatro Raúl Flores Canelo, Foro Experimental Black Box, Plaza de la Danza, Foro de las Artes y el Aula Magna José Vasconcelos, dijo.
Guerrero explicó que el teatro es una especie de asamblea, pero también una oportunidad de reunión para la sociedad, por lo que la comunidad de esta escuela tiene una postura a favor de la permanencia del teatro y sus espacios.
Cultura