México, 3 Oct. (Notimex).- Como parte del Festival Quimeras 2013, la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM) ofrecerá, el próximo 10 de octubre, un concierto en el Templo de San Juan Bautista, en Metepec, Estado de México.

 El programa, que será interpretado en compañía de la pianista rusa Irina Chistiakova y bajo la batuta del maestro Enrique Bátiz Campell, incluirá piezas de Johann Sebastian Bach (1685-1750), Sergei Rachmaninoff (1873-1943) y Johann Strauss Jr (1825-1899), entre otros destacados compositores.Algunas de las obras serán "Tocata y fuga en re menor, BWV 565", de Bach; "Rapsodia sobre un tema de Paganini", de Rachmaninoff; "Polka Rayos y Truenos", de Strauss Jr; la suite No. 2 "El sombrero de 3 picos", Manuel de Falla (1876-1946), y la obertura "Romeo y Julieta", de Piotr. I. Tchaikovsky (1840- 1893).Luego de su presentación en el Estado de México, la OSEM continuará su gira por los estados de Michoacán, Durango, Tabasco, Aguascalientes, Chihuahua, San Luis Potosí y, por su puesto, el Distrito Federal.De acuerdo con el Patronato de la OSEM, Irina Chistiakova, originaria de Moscú, comenzó sus estudios a los cinco años de edad. Posteriormente, ingresó a la Escuela de Música Central, dependencia del Conservatorio Tchaikovsky.A lo largo de su trayectoria se ha presentado en importantes escenarios de su país natal y de Alemania, Francia, Ucrania, Finlandia, España, Estados Unidos y México.Por otro lado, Enrique Bátiz Campbell comenzó su formación en piano a los cuatro años, y tuvo como maestros a Francisco Agea y Gyorgy Sándor. También realizó estudios en la Universidad del Sur, en Dallas, Texas, y en la Juilliard School de Nueva York.Ha sido director huésped de más de 500 orquestas a nivel internacional y al frente de la OSEM ha recorrido diversos puntos de México y el extranjero.

Cultura