• Como parte de la exposición “Los rostros del autor”, homenaje a los compositores mexicanos

Algunas de las actividades que se realizan en el Centro Cultural Mexiquense para celebrar el Día Internacional del Libro durante el mes de abril, son presentaciones de libro, cuentacuentos, conferencias, lectura en atril, entre muchas otras que intentan fomentar entre la población mexiquense el gusto y el placer por conocer nuevos mundos y despertar la imaginación a través de las letras.

En este sentido y como parte de la exposición “El rostro del autor” que se exhibe desde el pasado mes en el Museo de Culturas Populares, se llevó a cabo la presentación del “Cancionero de José Alfredo Jiménez”, el cual contiene 230 canciones del ídolo del pueblo y 13 más inéditas que fueron proporcionadas al autor José Luis Favela por el hijo del “Rey”, José Alfredo Jiménez Junior.

Al igual que sus canciones, el evento fue muy emotivo ya que mientras se proyectaban imágenes del cantante ranchero, Favela en compañía de José Alfredo Jr. compartía con el público anécdotas que lo acercaron a la música de este gran hombre y su inquietud por realizar la investigación que permitiera a los verdaderos seguidores, contar con un libro en el que se lean y comprendan mejor las canciones que reflejan el sentir del mexicano.

Además, el hijo del cantautor con evidente alegría platicó algunas experiencias vividas junto a su padre y otras que ha ido recopilando en sus facetas como hermano, hijo, esposo, amigo, primo, todas ellas serán publicadas en un libro que pretende llamar “José AlfreDOS”, el cual se editará en enero del próximo año para conmemorar los 90 años que estaría cumpliendo el cantante.

La respuesta de las personas que se reunieron en dicho espacio museístico fue excepcional puesto que no dejaban de admirar las composiciones, la personalidad y el legado musical que ha formado generaciones en nuestro país. Favela, con el fin de mostrar hasta dónde ha llegado la música de José Alfredo leyó una nota periodística que decía: “La tripulación del transbordador espacial Discovery y el resto de los ocupantes de la Estación Espacial Internacional (EEI), fueron despertados con la canción “El hijo del pueblo”, del cantante y compositor mexicano José Alfredo Jiménez. La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) informó que la melodía, programada desde el centro de control de la misión, en Houston, Texas, comenzó a escucharse en órbita a las 12:00 horas tiempo del Este (16:00 horas GMT). La selección de la canción había sido hecha con anticipación por el astronauta de origen mexicano, José Hernández”.

Entre muchas historias más, culminó la presentación y se anunciaron algunas de las actividades complementarias a la exposición “El rostro del autor”, el 14 de mayo a las 12:00 horas se presentará la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana con un concierto muy mexicano; el 28 de mayo a la misma hora se presentará el libro “100 años de José Antonio Zorrilla Monis”, entre muchas otras.

Cultura