Universidad mexiquense aporta estrategias de comunicación a papás
Toluca, Méx., 25 May (Notimex).- La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) inició el II Módulo del Diplomado “Familias Humanistas. Hij@s que Transforman”, para brindar a los padres de familia nuevas estrategias de comunicación al interior del núcleo familiar.
En un comunicado, la casa de estudios señaló que lo anterior es para que el esfuerzo se refleje en un mejor desempeño escolar por parte de los jóvenes que realizan estudios de nivel medio superior.
El secretario de Extensión y Vinculación de la UAEM, Ricardo Joya Cepeda, destacó que este ejercicio académico es promovido por la Administración 2013-2017 de la universidad y encabezada por el rector Jorge Olvera García, con la finalidad de consolidar el Humanismo que Transforma.
Acompañado por la directora del Plantel "Nezahualcóyotl" de la Escuela Preparatoria, María de los Ángeles Bernal García, y el profesor universitario, Luis Alfonso Guadarrama Rico, Joya Cepeda reiteró que el diplomado está enfocado a mejorar el rendimiento escolar.
También a la promoción de la comunicación y los valores en la familia, forma parte del programa institucional “Familias Humanistas. Hij@s que Transforman”.
Indicó que como parte del diplomado, cuyas sesiones se llevarán a cabo los días 4 de junio, 6 y 20 de agosto, así como 10 y 17 de septiembre, se abordarán las siguientes temáticas: El top ten de la sexualidad, un enfoque para padres y madres de familia.
¿Quién dice que tu familia no es perfecta?; Familias Humanistas; Apoyando a mi hijo en su desempeño escolar; Los delitos a través de internet: ciberacoso, Mediación de conflictos familiares, Sexualidad en adolescentes y ¿Cómo prevenir el embarazo adolescente?
Señaló que la primera sesión de este ejercicio se llevó a cabo en el Auditorio "Ignacio Ramírez Calzada" de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, donde el profesor e investigador, Luis Alfonso Guadarrama Rico, ofreció a los padres de familia orientación sobre la prevención de enfermedades de transmisión sexual.
NTX/HAR
Cultura