Busca el INAH fomentar la seguridad en los museos
México, 11 Oct. (Notimex).- Con la finalidad de fomentar el cuidado, la conservación y protección del patrimonio en recintos culturales, se llevara a cabo, del 16 al 18 de octubre, el primer "Coloquio sobre gestión de seguridad y reducción de riesgos en Museos".
El encuentro, que tendrá como sede el Templo Mayor, está dirigido a funcionarios, directores y empleados de seguridad, así como a todo aquel que trabaja en los museos, informo el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).El evento tendrá tres ejes temáticos: "Patrimonio Cultural, legislación y seguridad", "Seguridad en los museos" y "La Protección Civil y reducción de riesgos: prevención de desastres del patrimonio cultural en museos".Para Patricio Mejía, subdirector de Seguridad del Museo del Templo Mayor, este coloquio es de gran importancia ya que por primera vez se abordará el tema de la seguridad en los museos, además de brindar a los asistentes las herramientas necesarias para una mejor protección del patrimonio cultural."Se trata de acercar los contenidos de la seguridad a las diferentes personas que trabajan en museos y recintos culturales", aseguró.Mejía explicó que en ocasiones a los encargados de la seguridad en los museos y recintos culturales les falta tacto para invitar al público a no tocar las obras y a que ayuden a la protección y cuidado de los acervos."Debemos de buscar la forma para que el visitante no se sienta agredido pero al mismo tiempo se sienta seguro en un museo", puntualizó el subdirector.Recordó que hasta antes del robo en el Museo Nacional de Antropología en 1985, no existía en los recintos, circuito cerrado de televisión, ni sistemas de detección de fuego y humo, y sólo se contaba con la vigilancia física del personal de seguridad.Indicó que en 1986, se crearon las Normas Generales de Seguridad para los museos del INAH y en 2010 se incluyeron dichas reglas para la seguridad de todas las áreas, mientras que en 2011 se elaboraron los protocolos para la conservación de seguridad en el cuidado del patrimonio cultural.El coloquio contará con la presencia de autoridades en la materia por parte del INAH: de la Dirección de Registro Público de Monumentos y Zonas arqueológicas; de la Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones; de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía y de la Dirección de Etnología y Antropología Social.Así como especialistas de diversas instituciones como el Museo de Arte Popular; Universum; la Universidad de Texas; la Asociación Mexicana de Especialistas en Seguridad Integral; la Corporación Euroamericana de Seguridad-México; de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación y del Distrito Federal, además del Centro Nacional de Prevención de Desastres, entre otras.Por último, Mejía apuntó que sólo hay 139 lugares para el coloquio que tendrá lugar en el Auditorio Eduardo Matos del Museo del Templo Mayor, por lo que es necesario inscribirse al correo electrónico, capacitación2@yahoo.com o comunicarse a los teléfonos del recinto.
Cultura