Pobladores de Santa Cruz Acalpixca, la jefatura delegacional y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), realizarán recorridos al pie del Cerro de Cuahilama, antiguo centro ceremonial, así como limpieza de hierbas y maleza para salvaguardar el patrimonio cultural de la delegación. El objetivo es hacer un levantamiento arquitectónico y topográfico de los vestigios encontrados en el sitio.

La zona arqueológica de Cuahilama cuenta con reconocimiento por parte del INAH desde 1987; y quien regulará las actividades es la Autoridad de la Zona Patrimonio Mundial Natural y Cultural de la Humanidad en Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta.El cerro de Cuahilama se ubica en las calles prolongación 2 de abril y Cuahilama, en el pueblo de Santa Cruz Acalpixca.

Noticias