Arrancó Quimera 2013 con grandes exposiciones
El Festival Internacional de Arte y Cultura "Quimera 2013" arrancó sus actividades con una serie de exposiciones de grandes artistas reconocidos mundialmente, como los es el maestro Gabriel Macotela, Moisés Levy y de manera especial recibió un reconocimiento a su trayectoria el maestro Vicente Rojo.
Resultado de una estrecha alianza entre el Ayuntamiento de Metepec y el promotor cultural Isaac Masri, fue como el parque La Providencia de Metepec recibió la mañana de ayer sábado la muestra escultórica de Macotela, denominada "Recintos y Moradas", que presenta a través de un lenguaje abstracto y con temática urbana esculturas de recinto, de las que se desprenden 3 bebederos, 3 estelas, 10 molcajetes, 6 mesas de fierro diseñadas y 7 mamparas mostrando la pintura, dibujo y obra del maestro. En entrevista, el maestro Macoleta señaló que dicha obra que presenta para "Quimera 2013" ya se ha expuesto en Oaxaca y Distrito Federal, la cual realizó desde hace años y que piensa llevar a diversos estados de la República Mexicana como una muestra itinerante. Por su parte Moisés Levy, que no pudo asistir a la inauguración debido a que se encuentra en una aventura artística por Islandia, promueve 70 fotografías divididas en cuatro series, que no dice de dónde son sino sólo las presenta como resultado de composición perfecta.Otra muestra importante que engalana al Museo del Barro, es la exposición-homenaje a la trayectoria del maestro Vicente Rojo, que bajo el título de "El Salón de la Fama" conjuga lo mejor del expresionismo abstracto para deleite de los metepequenses. Después de recibir un reconocimiento a su labor en la plástica de manos de la presidenta municipal de Metepec, Carolina Monroy del Mazo, el maestro afirmó sentir una gran acogida por parte del municipio y sus espectadores. Rojo indicó que la expresión plástica que presenta en el Museo del Barro la realizó a manera de homenaje a unos 20 o 25 personajes que para él han sido importantes dentro del ámbito de las letras, poesía, pintores, cineastas y músicos de la alta cultura que encierran las 43 piezas plásticas y 12 esculturas que presenta para dicha exposición.(S)
Noticias