Inauguran el Espacio Mexiquense de Ciencia y Tecnología 2013 y la Feria Mexicana
Año de las Matemáticas y del Planeta Tierra Acompañó MHGC al secretario de Educación y autoridades del COMECyT Toluca, Estado de México, Municipio Educador, lunes 14 de octubre de 2013.- La alcaldesa de Toluca, Martha Hilda González Calderón, acompañó al secretario de Educación en la entidad, Raymundo Martínez Carbajal, a la inauguración de la Feria Mexicana de Ciencias e Ingeniería y del Espacio Mexiquense de Ciencia y Tecnología 2013, Año de las Matemáticas y del Planeta Tierra, que se lleva a cabo del 12 al 18 de octubre, en la Plaza de los Mártires.
Acompañada del titular del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECYT), Rauluí Vargas Torres, así como del rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), Jorge Olvera García, González Calderón precisó que hasta el momento, más de 27 mil personas han visitado la exposición y se espera que para el próximo fin de semana sean más de 50 mil las que hayan aprovechado este espacio en el que se ofrecen talleres, conferencias y diversas actividades lúdicas relacionadas con la ciencia.Por su parte, el secretario de Educación estatal, Raymundo Martínez Carbajal, reconoció el esfuerzo y la coordinación entre el Ayuntamiento de Toluca, la UAEMex y el COMECYT para hacer posible la exposición, que por primera vez se realiza en una plaza pública, y es la más grande en su tipo en el país, cuyo objetivo es la divulgación de las ciencias y, en este año, especialmente las matemáticas. Igualmente, la alcaldesa y el secretario de Educación de la entidad, así como el titular del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología y el rector de la UAEMex, dieron el banderazo de salida a dos museos móviles itinerantes que recorrerán los municipios del Estado de México, y cuyas temáticas son la energía sustentable y las matemáticas. Asimismo, el titular del COMECYT, Rauluí Vargas Torres, felicitó a la actual administración municipal por ser promotora decidida del conocimiento y, bajo el eje rector de Municipio Educador, un aliado permanente de estudiantes innovadores, creativos interesados en la ciencia. Explicó que por séptima ocasión se realiza la Feria Mexicana de Ciencias e Ingeniería, en la que 218 proyectos de investigación realizados por jóvenes mexiquenses participan en un concurso que tiene como objetivo premiar la creatividad, originalidad y mérito científico de los participantes.
Noticias