Toluca, 11 Feb (Notimex).- Marcelino Pedro Urbán Velasco, músico fundador de la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM), se muestra orgulloso de tocar nuevamente la viola para un Papa, ya que en esta ocasión lo hará durante la misa de Francisco en Ecatepec, el próximo domingo.

Con 45 años de trayectoria en la orquesta, el violista rememoró que ya había tenido una participación de este tipo durante la visita de Juan Pablo II en Valle de Chalco, en mayo de 1990, sin embargo, dijo, que “fue una intervención pequeña, tocamos muy poco y ahora lo haremos durante toda la celebración”.En entrevista telefónica con Notimex, subrayó que en esta ocasión interpretarán diez piezas litúrgicas durante la eucaristía a realizarse en un predio localizado en el fraccionamiento las Américas, ante un público de alrededor 600 mil personas.“También tendremos una intervención antes y después, digamos fuera de la misa, vamos a interpretar los cuartos movimientos de las sinfonías No. 5 de Tchaikovsky y No. 5 de Beethoven”, señaló.El músico indicó que en total la orquesta se compone por 85 músicos que se distribuyen en las siguientes familias de instrumentos, como son cuerda, percusión, viento madera y viento metal.“Contamos con artistas de diferentes localidades del Estado de México, de entidades como Guadalajara, Monterrey, Guanajuato, así como otros son originarios de países como Rusia, Estados Unidos, y Polonia, por mencionar algunos”, apuntó.Puntualizó que la víspera iniciaron los ensayos, “esta es una orquesta profesional musicalmente hablando, estamos preparados ya salió nuestro primer ensayo y claro que seguiremos con esto porque la ocasión lo amerita. Nos prepararemos el jueves, viernes y sábado para irnos con el Papa a tocar el domingo 14 de febrero”.“Este tipo de cantos los puede interpretar una estudiantina, claro, pero son de importancia los arreglos que se hicieron para que una orquesta sinfónica lo pueda hacer a la par de las voces de un coro que nos acompañará”, destacó.Urbán Velasco abundó: “Se trata de coros diocesanos yo tengo entendido que son más de 200 integrantes que son originarios de Tlalnepantla, Ecatepec, Coacalco, así como de diferentes localidades e iglesias”.Reveló que el gobierno estatal invitó a la sinfónica para que tenga una participación especial durante el evento, esto debido a que son un conjunto musical que realiza giras enteras y que para esta ocasión se hicieron los arreglos necesarios “para que no sea nada improvisado”.Manifestó que los miembros del OSEM se ubicarán en un lugar especial, en una carpa donde se podrán cubrir del aire y del sol. “Estamos acostumbrados a tocar en teatros, salas, en varios lugares del país e internacionales, pero tenemos que ser disciplinados y por ello nos preparamos para este día tan especial”, mencionó.El maestro inició sus estudios con su padre y sus hermanos, ya que proviene de una familia de músicos. Posteriormente ingresó al Conservatorio Nacional de Música, en donde terminó la carrera de ejecutante.Recordó que fue en 1971 cuando fue llamado a formar parte de la OSEM, que fue fundada por el maestro Enrique Bátiz, quien es el actual director, por lo que se trasladó a esta capital y ya son 45 años los que lleva en las filas de tan importante conjunto musical.Comentó que en la actualidad además de formar parte de la orquesta, se desempeña como profesor en la Escuela Superior Diocesana de Música Sacra de Toluca, donde enseña a los estudiantes a tocar instrumentos como la viola y el violín.Aunque estos instrumentos presentan similitudes en cuanto a materiales y construcción, la viola tiene un tamaño más grande y posee un sonido más grave, a diferencia del violín.Marcelino Pedro Urbán Velasco es originario de Tultepec, Estado de México, donde nació en 1949 y a punto de cumplir 67 años de edad, señaló: “Como católico y mexiquense me siento muy orgulloso de pertenecer a esta sinfónica y es un es un gran honor para mí tocar las piezas de la liturgia de la celebración que ofrecerá el Papa en Ecatepec”.“Ya tengo la experiencia con Juan Pablo II pero lógicamente estoy emocionado de tener de cerca al Santo Padre, de verlo, escucharlo, y claro que espero con ansias ese día, porque además es un privilegio para mí estar presente en este evento”, enfatizó.Expresó que se siente complacido que además de su participación en la misa que ofrecerá el pontífice en tierras mexiquenses, lo acompañarán en la orquesta su hijo menor, José Urbán Díaz de León, con el violín, así como su sobrino, Jaime Cervantes Urbán, quien hará lo propio con la viola.NTX/LTS/VGT/PAPA15/ENT

Noticias