Inauguran la exposición Homenaje vivo a la Muerte, en la plaza José María Gonzál
oluca, Estado de México, Municipio Educador, domingo 20 de octubre de 2013.-En el marco de la Feria y Festival Cultural del Alfeñique Toluca 2013, el titular del Instituto Municipal de Cultura y Arte, Pedro Daniel García Muciño, e integrantes de los talleres El Nido, El Molino Rojo, Obra Negra, de Litografía, y de la Escuela Española de Pintura Clásica y Dibujo, inauguraron la exposición colectiva de gráfica “Homenaje vivo a la Muerte”, conformada por 136 obras artísticas.
Durante el corte de listón de la muestra instalada en la plaza José María González Arratia, el funcionario destacó que ese espacio representa una ventana privilegiada de expresión para los artistas y una opción para la oferta cultural en la capital del Estado de México, ya que es un lugar que más de mil personas visitan durante el fin de semana.García Muciño afirmó que en la Feria y Festival Cultural de este año espera una afluencia superior a los tres millones de visitantes, quienes podrán disfrutar y conocer los atractivos de esta edición y además podrán admirar fotografías de panteones, dibujos del artista José Guadalupe Posadas y participar de muchas otras actividades.En su oportunidad, los artistas César Castro León, y José Roberto Hidalgo Ceballos, este último integrante de la escuela Española de Pintura Clásica y Dibujo, coincidieron en señalar que esa exposición representa un homenaje a la muerte donde se demuestra la experiencia y el arduo trabajo de sus creadores en las técnicas de agua fuerte, cromo, collage, cromoxilografía, siligrafía, serigrafía, linóleo, litografía, y punta seca.Entre los expositores se encuentran artistas jóvenes como María Isabel Martínez Álvarez, Andrea Enríquez Guadarrama, Jessica Cuadros Reyes, Paola Saldaña, Blanca Aguirre Albarrán, Imelda Angélica Rodea Sámano, Atenea Orihuela Tenorio, Claudia N. García González, Abraham González, Juan Holguín Mejía, David Álvarez Bastida, José Luis Franco Arias, entre otros destacados artistas.
Cultura