Se conformó el Patronato de la Orquesta Filarmónica de Toluca
Toluca, Estado de México, Municipio Educador, miércoles 23 de octubre de 2013.- La presidenta municipal, Martha Hilda González Calderón, y la directora del Instituto Mexiquense de Cultura, Carolina Alanís Moreno, firmaron como testigos de honor, ante el Notario Público Número 5, Gabriel Escobar y Ezeta, el acta constitutiva del Patronato de la Orquesta Filarmónica de Toluca, que presidirá el ex alcalde, José Antonio Muñoz Samayoa.
Ante la presencia de miembros de asociaciones, cámaras y confederaciones de comercio, industria y servicios de la capital mexiquense, la alcaldesa reconoció la aportación cultural que otorga la Orquesta Filarmónica de Toluca a la sociedad y a la difusión de las artes, a través de sus conciertos, labor que se complementa con las exposiciones y muestras artísticas de los museos a cargo del Gobierno del Estado de México.
En este escenario, González Calderón invitó a la iniciativa privada y sociedad a integrarse al patronato, que permitirá a la OFiT consolidarse como una institución para beneficio de la ciudadanía; garantizar su permanencia más allá de las administraciones municipales, además de acercar e incluir a la población en las actividades culturales realizadas en conjunto entre iniciativa privada, gobierno y sociedad.
Por su parte, la directora del Instituto Mexiquense de Cultura, Carolina Alanís Moreno, se congratuló por ese tipo de acciones realizadas por los tres niveles de gobierno enfocadas a difundir la cultura, ya que consolidan la cohesión social, siendo una parte esencial de la educación, eje de trabajo del gobernador Eruviel Ávila Villegas.
La funcionaria indicó que la conformación del patronato de la OFiT, integrada por José Antonio Muñoz Samayoa, Gerardo Urbán y Fernández, entre otros distinguidos miembros demuestra su interés por apoyar la cultura, tarea que requiere del apoyo de toda la comunidad e iniciativa privada, institución que se fortalecerá día a día para beneficio de las actuales y futuras generaciones.
Cultura