Axapusco, Edo. México, 24 Oct 2013.- Axapusco viene del idioma náhuatl Axopochco, de atl, agua y xapochtli, agujero cavado exprofeso para almacenar algo; esto es como jagüey, represa o aljibe, por lo que la definición oficial es: en el aljibe de agua

 El programa Pueblos con Encanto del Bicentenario celebra la revaloración de los atributos, la recuperación de paisajes, el rescate de la historia, la cultura y la mexicanidad en el año que celebramos 200 años de nuestra independencia. El regreso y permanencia del encanto a los pueblos más significativos de estado de México.Un sitio importante del escaso turismo que visita Axapusco, es la iglesia de San Esteban, localizada en la cabecera municipal, y que fue construida en el siglo XVI por los frailes franciscanos y remodelada a principios de 1990, en ella hay pinturas y lienzos de artistas del siglo XVI, XVII y XVIII, destacando su altar mayor que fue decorado con lámina de oro en el siglo XVIII.Fuente: Secretaria de Turismo.

Cultura