Se presenta la cantante Susana Harp en el Festival del Alfeñique
Toluca, 25 Oct. (ntmx).- La cantante Susana Harp, con su espectáculo "De jolgorios y velorios", abrió el Festival y la Feria del Alfeñique en la capital mexiquense, donde reunió a más de seis mil personas, recibidas por un escenario lleno de colorido y una Catrina monumental de 12 metros de altura.
Este festival, que concentra también una muestra de las ofrendas tradicionales de las etnias mazahua, otomí, náhuatl, matlazinca y tlahuica, encabezadas por el Consejo para el Desarrollo Estatal de los Pueblos Indígenas (Cedipiem), es organizado por el gobierno municipal de Toluca, en el que se espera la asistencia de tres millones de personas hasta el 3 de noviembre.El director de Desarrollo Económico de Toluca, Martín Ramírez Olivas, comentó que colocaron 84 puestos que tradicionalmente realizan dulces típicos de alfeñique y artesanías con motivo del Día de Muertos, ubicados en los Portales, hay 60 más en el llamado "Patio del sabor", en el primer cuadro de la ciudad, y se espera que la afluencia de visitantes crezca hasta 30 y 50 por ciento con respecto al año pasado.El director de Cultura y Arte de Toluca, Pedro García Muciño, comentó que se realizarán 300 actividades culturales, entre las que destacan; Xempa México, con Tradiciones, Vida y Muerte; Filippa Giordano, Regina Orozco, María Inés Ochoa; "Macario, el ahijado de la Muerte", estelarizada por el primer actor Ignacio López Tarso, La Trouppe y la orquesta filarmónica de Toluca, entre otros.El sábado 26 de octubre, desde las 14:00 horas, habrá una gran variedad de actividades, como una Muestra Gastronómica Otomí; la presentación del grupo folclórico de la Escuela de Bellas Artes de Toluca, con "Soy Eraclio Zepeda y sé volar"; el Ensamble Dancístico; la Banda Colmillo, que interpretará las "Marchas Fúnebres de Calixtlahuaca" y la obra de teatro "Conviviendo con la Catrina". Por la noche, se dará paso a la presentación del espectáculo "Xempa México, Tradiciones, vida y muerte", a cargo de la compañía jalisciense de artes escénicas Circo Dragón, actores profesionales que mezclan el circo contemporáneo con el teatro y la danza a través de la acrobacia, la danza aérea y malabares.Para el domingo, el grupo de Calpulli Ehécatl Tlalokan presentará el espectáculo "Danza Kosmica Anahuaca Kalixtlahuaca", además se tendrá de la participación del grupo Capriccio de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) y por la noche, saldrá al escenario Filippa Giordano, considerada la diva de la ópera pop.El lunes 28, en el horario estelar de las siete de la noche, estará la soprano Regina Orozco, quien presentará "Regina Catrina"; además durante el día, quienes asistan a la Plaza de los Mártires podrán disfrutar de las presentaciones del Ballet Folclórico de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), así como la presentación de la Banda de Música del Ayuntamiento de Toluca, entre otros espectáculos.El 29 de octubre estará en escena María Inés Ochoa "La Rumorosa"; además, desde las 10:00 horas habrá actividades y presentaciones artístico-culturales con grupos de la UAEMex, del CEDIPIEM y teatro.NTX/CGA/VGT/MAG
Noticias