Valle de Bravo, México, 26 de octubre de 2013.- Engalanado por una noche de magia, que evocó la presentación de Diego El Cigala, el secretario de Educación, Raymundo Martínez Carbajal, con la representación del gobernador Eruviel Ávila Villegas, inauguró la XI edición del Festival de las Almas 2013, que como cada año, se realiza en este municipio y que al paso de los años se ha convertido en la firma específica del espíritu mexiquense.

 Raymundo Martínez destacó la belleza de Valle de Bravo y la calidez de su gente, que se distingue por ser amable, sensible y culta, por lo que esta importante actividad está a la altura de sus expectativas, ya que rescata sus tradiciones y celebra eventos en los que se intercambian emociones.

El Festival de las Almas, que en la ceremonia inaugural y presentación del cantante flamenco, reunió a más de dos mil personas, tendrá más de 350 actividades en 21 sedes y contará con la participación de artistas de 11 países.

Carolina Alanís Moreno, directora general del Instituto Mexiquense de Cultura (IMC), explicó que el Festival de las Almas es un foro abierto a  todas las manifestaciones artísticas, locales, nacionales e internacionales y fortalece uno de los objetivos principales del gobierno estatal, que fomenta, difunde y promueve el aprecio por la cultura, pues el componente de todas las actividades de este encuentro de las artes, es el sentimiento de pertenencia a nuestro Estado de México.

Asistieron Rosalinda Benítez González, secretaria de Turismo; Eduardo Gasca Pliego, Secretario de Desarrollo Agropecuario y presidente del Gabinete Regional XV; los diputados federales y locales Blanca Esthela Gómez Carmona, Noé Barrueta Barón, Ignacio Pichardo Lechuga y Lorenzo Roberto Gusmán Rodríguez, también presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la LVIII Legislatura local, así como Francisco Reynoso Israde, presidente municipal de Valle de Bravo.

Diego El Cigala apareció en el escenario, luego de una exhibición de juegos pirotécnicos elaborados por artesanos del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia, donde la modernidad se encargó de presentar el festival por medio de rayos láser, desde la clásica mariposa monarca, hasta imágenes de danza, teatro y música.

Inspirado, el artista interpretó sus más recientes éxitos del disco Romance de la Luna Tucumana, el cual ha obtenido el reconocimiento internacional por la sensibilidad en su interpretación. 

Noticias