Refuerzan seguridad en santuarios de la mariposa monarca.
Toluca, Méx, 2 Ene (Notimex).- Tras el arribo de la mariposa monarca en noviembre pasado al estado de México y ante la cantidad de turistas que acuden a disfrutar del espectáculo que éstas ofrecen, se redoblaron las acciones de protección en los santuarios.
El director general de la Protectora de Bosques, Jorge Rescala Pérez, informó que aunado a los operativos contra la tala ilegal, se implementan acciones para prevenir incendios y se trabaja en la reforestació para conservar el hábitat de la mariposa.
Si bien estas acciones son permanentes, con la llegada de la mariposa se redoblan en las zonas boscosas de Donato Guerra, Villa de Allende, San José del Rincón y Temascaltepec, donde se ubica la biósfera de la monarca, dijo a Notimex.
Refirió que los sitios que reciben al insecto son un atractivo, por lo que se encuentran abiertos al público, "no obstante somos muy insistentes en el cuidado que deben tener los visitantes".
"De noviembre a marzo de cada año -agregó- la población puede disfrutar de la presencia de las mariposas, (pero) es importante que los turistas en general contribuyan a preservar el bosque de la Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca".
Rescala Pérez destacó que entre las recomendaciones que se hacen está no tirar basura, maltratar el arbolado, respetar los caminos indicados por los guías y evitar cualquier descuido que pudiera ocasionar un incendio.
Entre los santuarios correspondientes al territorio estatal destacan el "Cerro Pelón" en Donato Guerra y Villa de Allende, "Sierra Chincua" y "Sierra Campanario", en San José del Rincón.
Noticias