Pueblo Mágico de Metepec, Estado de México, 02 de noviembre del 2013.  La celebración con motivo del día de muertos en Metepec, organizada  por el gobierno que encabeza Carolina Monroy del Mazo, ha sido en  todas sus actividades culturales motivo de convivencia familiar y  unión en torno a la tradición y valores de la comunidad.

 Promoviendo la identidad y raíces mazahua, otomí y mexica, se  presentaron en el foro de la plaza Benito Juárez, los grupos  dancísticos Amanecer del Llano y Otom Tekutli, con vistosos vestuarios  y colorida escenografía, para rendir culto, a través de música y  bailes típicos, a los que ya no están en este mundo.La danza mazahua, traída a Metepec por Amanecer del Llano mostró al  público el significado de esta costumbre, que según los antepasados  estaba relacionada con el movimiento cósmico, con la que se veneraba  al sol como dios principal.Más tarde, alumnos del Instituto Nicholas Roerich  presentaron, en la obra de teatro La Llorona, distintas versiones de  esta leyenda.En otro momento del programa cultural, San Pascualito Rey,  banda  integrada por Pascual (voz), Alex Otaola (guitarras), Juan (bajo) y  Luca (batería), ofreció un concierto para un público fundamentalmente  joven, que coreó y disfrutó cada una de sus canciones.

Cultura