Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del DIFEM, encabezó la tercera edición del Concurso de Ofrendas Típicas del Estado de México.

Toluca, México, 06 de noviembre del 2013.- Con una  mezcla de cultura, gastronomía y tradiciones características de la representación del día de muertos, la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), Isis Ávila Muñoz inauguró la  tercera edición del Concurso de Ofrendas Típicas de esta entidad, en donde participaron adultos mayores de 55 Sistemas Municipales DIF,  la facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma del Estado de México y la Universidad del Valle de México. 

Para este propósito, se unirán el talento de la Orquesta Sinfónica Mexiquense (OSM) y el Coro de la Orquesta Sinfónica del Estado de México, dirigidas por los maestros Rodrigo Macías y Manuel Flores, que presentarán obras clásicas como Don Pasquale, Pagliacci, El Gato con Botas, entre otras más, y en las cuales se contempla la asistencia de niños y adultos.

En conferencia de prensa, Carolina Alanís Moreno, directora general del Instituto Mexiquense de Cultura, destacó el interés del gobernador Eruviel Ávila Villegas, por acercar las diferentes manifestaciones culturales a los municipios, por lo que en esta primera temporada se visitarán los municipios de El Oro, Tepetlixpa, Tlalnepantla, Metepec, Nicolás Romero, Texcoco y Toluca.

En su intervención, Rodrigo Macías, director de la OSM, se dijo privilegiado de participar en un proyecto de esta envergadura, pues la ópera es un vehículo eficaz y potente para llegar a la población, de ahí que se hayan elegido obras que muestran diferentes estados de ánimo, desde las cómicas, hasta las trágicas, sin dejar a un lado al público infantil.

Por su parte, Manuel Flores, director del Coro de la Orquesta Sinfónica del Estado de México, indicó que serán 13 funciones en total, que se realizarán del 9 de noviembre al 17 de diciembre, con ensambles en los que participan voces, orquesta, maquillistas y escenografías que hacen todo un disfrute ver, conocer y escuchar la ópera.

Los sitios y las fechas ya fueron definidas y el primero escenario en tocar será el Teatro Juárez, de El Oro, el 9 y 10 de noviembre con Don Pasquale; el 23, Pagliacci y el 24, con dos funciones, El Gato con Botas.

Nepantla recibirá en el Anfiteatro al Aire Libre, el 15 de noviembre, un Concierto Operístico; Tlalnepantla tendrá el 16 de ese mismo mes, en el Teatro Centenario, la cantata escénica Carmina Burana; mientras que Metepec también recibe esta misma obra en el Auditorio Municipal.

El Teatro Centenario de Villa Nicolás Romero abre sus puertas al Coro de la OSEM con un Concierto Operístico, el 29 de noviembre; y en el moderno teatro-sala de conciertos Elisa Carrillo Cabrera del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, ubicado en Texcoco, se presentará el 30 de noviembre y 1 de diciembre, la ópera cómica Don Pasquale.

Y finalmente, en Toluca se interpretarán La escalera de seda, los días 14  y 15 de diciembre en la sala de conciertos Felipe Villanueva. El 17 de diciembre, en esta misma ciudad, para clausurar el Primer Festival Voz Mexiquense al Viento, se podrá apreciar Carmina Burana.

Las fechas y horarios del Primer Festival de Ópera del Estado de México se encuentran en la página electrónica oficial del IMC: www.edomexico.gob.mx/imc o través de las redes sociales Twitter: cultura.edomex y Facebook: @culturaedomex. 

Cultura