El gobernador Eruviel Ávila se reunió con Hao Feng, secretario general de la provincia de Shandong, donde expresaron su interés de estrechar relaciones y establecer intercambios en diversos rubros. Destacaron las similitudes entre ambas entidades, como ser las más pobladas de sus respectivos países, su importancia económica, ser líderes en sectores como la industria y el comercio, su aportación al PIB, entre otras.

Toluca, México, 10 de noviembre de 2013.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas se reunió con una delegación de la provincia de Shandong, China, encabezada por Hao Feng, secretario general de Gobierno de esa localidad, con el propósito de estrechar relaciones y fortalecer el intercambio cultural, académico, comercial y turístico entre ambas entidades. 

“Nos toca a los gobiernos locales, provincias, fortalecer esas relaciones, fortalecer nuestros vínculos culturales, académicos, de comercio, desde luego, y aspiramos a que atendiendo los protocolos de nuestros respectivos estados, concretar esta sociedad de amistad, de hermandad con Shandong y el Estado de México”, expresó el titular del Ejecutivo mexiquense.

Luego de dar la bienvenida, en nombre de los mexiquenses y del Gobierno de Estado de México, a la comitiva china, Eruviel Ávila expresó su confianza en poder concretar dicha sociedad, debido a las similitudes entre ambas entidades, como ser las más pobladas de sus respectivos países, su importancia económica, ser líderes en sectores como la industria y el comercio, su aportación al Producto Interno Bruto de sus respectivas naciones, entre otras.

Agregó que ante el fortalecimiento de relaciones entre México y China, con el reciente encuentro de los presidentes de ambas naciones, las entidades deben aprovecharlo y estrechar el acercamiento para fortalecer los lazos, pues en este caso tanto el Estado de México como Shandong cuentan con desarrollo, infraestructura y diversos aspectos atractivos para lograrlo.

Al enviar saludos a su homólogo de Shandong,  el gobernador confió en que pronto visite tierras mexiquenses, al tiempo de hacer votos para que en breve se concrete la sociedad de amistad y hermandad para poder corresponder a esta reciente visita.

Por su parte, Hao Feng destacó que es la primera vez que una representación de la provincia de Shandong visita el Estado de México, por lo que agradeció al gobernador el recibimiento y el interés de establecer dichas alianzas. Agregó que el motivo, es conocer los aspectos de desarrollo de la entidad y el compromiso de su gobierno para establecer una buena relación.

En esta visita, que forma parte de una misión que comprende Estados Unidos y México, dio a conocer que esta Shandong tiene 96 millones de habitantes, y en su actividad económica destacan rubros como agricultura, industria y servicios. Tan sólo el año pasado, la relación comercial entre ambos México y esta provincia representó una inversión de 2.5 billones de dólares.

Luego de considerar que el Estado de México es una entidad líder en el país, destacó el potencial de intercambio que existe en materia agropecuaria, maquinaria, turismo, comercio, minería y electrónica.

Como parte de este encuentro desarrollaron una agenda de trabajo integrada, por parte de la entidad mexiquense, por los secretarios general de Gobierno, Desarrollo Económico, Turismo, Educación y Desarrollo Agropecuario Efrén Rojas Dávila, Adrián Fuentes Villalobos, Rosalinda Benítez González, Raymundo Martínez Carbajal y Eduardo Gasca Pliego, respectivamente; así como la coordinadora de Asuntos Internacionales, Betina Chávez Soriano Rojo y el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Jorge Olvera García; además de directivos de Asuntos Exteriores de la delegación de Shandong. 

Noticias