Estado de México Sede de la XLV Exposición Nacional de Ganado Suizo de Registro
En el evento se apoyará a productores mexiquenses en la adquisición de 300 vaquillas y 160 sementales.
Metepec, México, 11 de noviembre de 2013.- El Estado de México será sede de la XLV Exposición Nacional de Ganado Suizo con Registro, evento que se realizará del 21 al 25 del presente mes, con el propósito de apoyar a los ganaderos mexiquenses para mejorar sus hatos, ya que se ofertarán 500 cabezas de 25 criadores nacionales.
Así lo dio a conocer Eduardo Gasca Pliego, secretario de Desarrollo Agropecuario, quien en conferencia de prensa precisó que el Gobierno del Estado de México, encabezado por Eruviel Ávila Villegas, tiene el propósito de apoyar a los ganaderos mexiquenses con 13 mil pesos por cabeza, para la adquisición de 300 vaquillas y 160 sementales, para lo cual se tiene un presupuesto de 5.9 millones de pesos y mediante dicha exposición tendrán la oportunidad de escoger el ganado que más les convenga.
Explicó que en este evento los productores podrán adquirir pie de cría, que al cruzarlo podrán obtener ganado F-1, es decir, la cruza de dos razas para obtener un híbrido que se adapte mejor a las condiciones climáticas, y posteriormente sea utilizado para abasto de carne o leche.
Agregó que en la entidad la ganadería se desarrolla en una superficie de 386 mil hectáreas y están definidas tres regiones productoras: el sur, donde existe una ganadería extensiva de bovinos para carne; centro-norte, con una ganadería intensiva y semi-intensiva, enfocada a bovinos de carne, ovinos y aves, y oriente, que se caracteriza por la cría de bovinos para leche, porcinos, aves y ovinos.
Por su parte, Heriberto Ortega Ramírez, delegado federal de la Secretar ía de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), explicó que para la realización de un evento de esta naturaleza, es competencia del gobierno federal emitir la autorización correspondiente, debido a que en el país existen diversos estatus sanitarios y en la entidad hay un importante avance en las campañas nacionales contra la tuberculosis y brucelosis bovina.
Por ello, subrayó, los expositores han comprobado cumplir con los requisitos sanitarios establecidos en la Norma Oficial Mexicana NOM 045ZOO/1995, así como la NOM 031, para la movilización e introducción del ganado al evento.
Antonino Duarte, secretario de la Asociación Mexicana de Criadores de Ganado Suizo de Registro, señaló que este evento será un detonante para el avance del mejoramiento genético de los hatos del país, principalmente del Estado de México, al tiempo que reconoció el apoyo del gobierno mexiquense para su realización.
Resaltó que durante el mismo se llevará a cabo la calificación de ganado en las categorías de la mejor vaca lechera, la mejor de carne, el mejor semental lechero y el mejor productor de carne.
Noticias