Se encuentra en el Centro de Educación Ambiental, en el Cerro del Calvario Toluca, Estado de México, Municipio Educador, 19 de febrero de 2014.-  “Un Municipio Educador motiva la consolidación de una cultura del cuidado del medio ambiente” aseguró la presidenta municipal del Toluca, Martha Hilda González Calderón, al hacer la invitación a los toluqueños a vivir una experiencia única, a través del  simulador de la Casa de la Tierra, que con motivo de la Cumbre de Líderes de América del Norte, estará durante una semana, en el Parque Matlatzincas.

Es importante señalar que el simulador aportado por el Instituto de Clima de Washington D.C. estará expuesto al público hasta el 26 de febrero, y se ofrecerán cuatro exhibiciones diarias, a las 10, 12, 14 y 16 horas; los interesados en obtener más información para visitas de grupo o familiares pueden comunicarse al teléfono del Centro de Educación Ambiental de Toluca 2 12 93 01.El simulador instalado en el Centro de Educación Ambiental de Toluca es un proyecto audiovisual en el que la Red Mundial de Vigilancia Climática de las Naciones Unidas y el Instituto del Clima permiten al espectador apreciar en tiempo real lo que pasa en todo el globo terráqueo, lo mismo monitorear las masas continentales y océanos, que otros fenómenos para conocer y difundir las cusas y efectos del calentamiento global.La alcaldesa detalló que el objetivo de este proyecto es que los toluqueños, en particular los niños, se sensibilicen para que de esta forma, desde lo local, en la casa, la escuela y el municipio, se puedan tomar las acciones necesarias para disminuir las emisiones de carbono y procurar la sostenibilidad de nuestros recursos naturales y de la biodiversidad, para contribuir a generar una mayor conciencia sobre la importancia de la sustentabilidad.González Calderón recordó que el Parque Matlatzincas recibirá una importante inversión (11 millones de pesos) para convertirse en un centro de divulgación y difusión de la sustentabilidad ambiental en nuestro municipio, por lo que este proyecto es de suma importancia para tal efecto.

Cultura