Continúan Conciertos Del Conservatorio De Música Del Estado De México En La Cáma
Con la finalidad de acercar a la sociedad a eventos culturales de la mayor calidad y diversidad musical en espacios que normalmente no tienen acceso al público, el Conservatorio de Música del Estado de México (COMEM) y el Poder Legislativo mexiquense, continúan con los conciertos en el salón Benito Juárez de la Cámara de Diputados local.
Aprovechando la acústica de este auditorio, los eventos se presentan quincenalmente los días viernes a las 17:00 horas, un horario idóneo para la juventud mexiquense que acude a escuchar y disfrutar de los conciertos ofrecidos por alumnos y maestros del COMEM, con programas accesibles a todo público.
El próximo viernes 7 de marzo, tocará el turno a los alumnos del posgrado en Especialización en Ejecución Musical, acompañados por José Luis González en el piano y Dany Juan Salinas en percusiones.
El primero presentará los 5 Estudios Póstumos de Schumann, pertenecientes a la producción musical del romanticismo de la literatura para piano, que son obras escritas para desarrollar la parte técnica en dificultades específicas del instrumento. Éstos estudios forman parte de un Opus (obra) póstumo diferente al de los famosos estudios sinfónicos.
De igual manera, el pianista ofrecerá la Balada No. 4 de Chopin, la cual es una de las más representativas del músico, obras de gran virtuosismo y de una profunda línea melódica, y finalizará su participación con la Balada Mexicana, pieza del período nacionalista de Manuel M. Ponce, de gran importancia para el repertorio pianístico y en la cual aparecen varios temas populares mexicanos desarrollados en balada de forma clásica.
Por su parte, el percusionista Dany Salinas presentará una pieza de una serie de ocho de David Friedman, titulada Mirrow from another, la cual es de las obras más importantes de la literatura del vibráfono y su autor uno de los mayores exponentes.
En seguida, ofrecerá Blues para Gilbert de Mark Glemworth, una pieza dedicada al vibrafonista Gilbert Webber y basada en el Blues tradicional de la música popular, con ese sentimiento de dolor y nostalgia, y concluirá con Texas Hoedowm de Friedman, basada en la armonía de la zamba y el jazz.
El siguiente concierto se ofrecerá el próximo 21 de marzo a las 17:00 horas, en el que participarán los alumnos Daniel Antonio Gática, en flauta; John Jonathan Alcocer Brito y Ricardo Hernández Peña, en clarinete; todos arropados al piano por el maestro Eduardo López Montenegro.
Noticias