•           Asisten más de cuatro mil personas a la presentación de la cantautora.

•           Participan 80 mil habitantes de la entidad durante las actividades realizadas en el marco de la celebración del 189 aniversario de la fundación del Estado de México.

Ecatepec, México, 1 de julio de 2013.- Con una asistencia de más de 4 mil personas, el concierto Los Momentos, de la cantautora mexicana Julieta Venegas efectuado en este municipio, cerró el ciclo de 143 actividades artísticas y culturales que realizó el gobierno del Estado de México, a través del Instituto Mexiquense de Cultura (IMC) durante cinco meses en 42 municipios, en el marco de la celebración del 189 Aniversario de la fundación del Estado de México.

Durante este tiempo, la Fiesta Mexiquense llevó arte, cultura y esparcimiento a más de 80 mil habitantes de la entidad que disfrutaron de música, danza, teatro, gastronomía y muestras artesanales con el  apoyo de 14 estados del país, invitados para celebrar la identidad del Estado de México.

En Ecatepec, la directora general del IMC, Carolina Alanís Moreno, hizo un reconocimiento a todas las personas que se sumaron a este esfuerzo del gobierno estatal por acercar la cultura y el sano esparcimiento a la población de diferentes municipios de la entidad, “para forjar mexiquenses mejor preparados”, indicó.

Julieta Venegas ofreció su recital en la explanada de Plaza las Américas, donde los asistentes disfrutaron de 90 minutos de los temas más exitosos de la tijuanense.

"Me siento muy contenta de estar en Ecatepec, estamos tan cerca. Pasaremos una noche maravillosa", comentó la artista durante su presentación, en la que también habló de hacer un frente común para vivir con la entereza que requiere el país para salir adelante.

El público cantó, bailó y disfrutó la velada de forma ordenada, lo que hizo de este cierre un espectáculo lleno de energía, ya que la artista ofreció temas como Limón y sal, Eres para mí, Lento, Me voy, Despedida, Los momentos y Volver a empezar, entre otros, que la hicieron llevarse la ovación y el regreso al escenario.

Por otra parte, en Metepec, la Fiesta Mexiquense tuvo como estado invitado a Aguascalientes, en un programa familiar que abarcó el fin de semana y en el que el público disfrutó de talleres, una muestra gastronómica otomí y espectáculos de música y danza. 

La compañía La Troupe, presentó el espectáculo Skechaenado, una exhibición de títeres de dedo, bocones, de varilla y por supuesto de divertidas situaciones que presentan Truppo, Noni Pelusas y Toño Canica. 

El evento estelar de la jornada corrió a cargo del Instituto Cultural de Aguascalientes, que sorprendió con la aparición de una comparsa inspirada en las creaciones de José Guadalupe Posada, todo ello como preámbulo del montaje escénico multidisciplinario Posada, la luz de una gran genio, el cual forma parte del homenaje nacional que se realiza con motivo del primer centenario luctuoso del grabador.

Con más de 30 actores en escena entre actores, bailarines y cantantes, este espectáculo presenta la vida de Posada en su estudio, los acontecimientos que ilustraba con sus grabados, y el “fin del mundo”, creencia colectiva del fin del siglo XIX que alimentó su creatividad, dando como resultado una de las etapas más prolíficas del artista.

La jornada dominical inició con los talleres de títeres y decoración de portarretratos. También la Camerata Juvenil de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), ofreció un programa sinfónico integrado por temas de compositores mexicanos.

De esta manera, la Fiesta Mexiquense, organizada por el Gobierno del Estado de México, desarrolló un variado programa artístico que inició el 2 de marzo en el municipio de Texcoco, teniendo como invitado al estado de Oaxaca.

Noticias