Acambay, México, 1 de mayo de 2014.-  Con el propósito de fomentar la actividad artesanal en el Estado de México, conservar esta tradición y reconocer el trabajo de los maestros del arte popular, 987 artesanos mexiquenses recibieron en su conjunto, 5.3 millones de pesos mediante los programas de Apoyos a la Producción, Adquisición de Artesanías y Artesanos Decanos, que lleva a cabo el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), informó la secretaria de Turismo, Rosalinda Elizabeth Benítez González. 

Explicó que la entrega de estos apoyos se deriva de la gestión que el Gobierno del Estado de México realiza de manera permanente a través del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías, (IIFAEM), para que los artesanos vivan con decoro, se sientan más orgullosos de la labor que realizan y se arraiguen a sus lugares de origen.

Precisó que mediante el programa Apoyos a la Producción se entregaron 3.4 millones de pesos a 551 artesanos de municipios como Acambay, El Oro, San Felipe del Progreso, Temoaya y San José del Rincón entre otros, quienes recibieron 7 mil pesos en promedio cada uno.

La funcionaria destacó que los recursos de este programa se pueden otorgar de manera individual para la compra de materia prima, y en grupo, para adquirir maquinaria y herramienta, a fin de equipar sus talleres, o bien, remodelarlos.

Rosalinda Elizabeth Benítez señaló que a través del programa Adquisición de Artesanías, Fonart adquiere las piezas de los productores mexiquenses, pagando como máximo 15 mil pesos por persona, y el pasado 24 de marzo se hizo la primera compra a 28 artesanos del municipio de San Antonio la Isla, por un monto de 70 mil pesos.

Adicionalmente, se entregaron 315 mil pesos a 21 artesanos decanos, en reconocimiento a su trayectoria, dedicación, calidad de su trabajo y por transmitir sus conocimientos a sus hijos, nietos y demás personas de sus comunidades interesadas en dedicarse a esta noble labor. Cabe señalar que cada uno recibió 15 mil pesos.

La secretaria de Turismo informó que como parte del esfuerzo que el Gobierno del Estado de México realiza en favor de los artesanos del norte de la entidad, asignó 426 mil pesos que, sumados a una cantidad similar aportada por el ayuntamiento de Acambay, se ejercerán en la construcción de la Casa de Artesanías del municipio, misma que inauguró junto con la directora general de FONART, Liliana Romero y el alcalde del lugar, Irineo Ruiz González.

A su vez, suscribió con Irineo Ruiz, un convenio de asignación de recursos mediante el cual recibirá 3.6 millones de pesos, aportados en partes iguales por el gobierno estatal y la federación -1 millón 800 mil pesos cada uno- para construir un mirador en la comunidad de Dongú, que permitirá a los visitantes apreciar desde lo alto, el Valle de los Espejos, y que se convertirá en un atractivo turístico más en Acambay. 

Noticias