Apoyará GEM construcción de centro integralmente planeado en Teotihuacán
Toluca, México, 11 de mayo de 2014.- Debido a que la zona arqueológica de Teotihuacán recibe 5 millones de visitantes en promedio al año, que la ubica como la más importante y concurrida del mundo, en el Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018 se contempla un presupuesto de 4 mil 180 millones de pesos para realizar un Centro Integralmente Planeado en este sitio.
Así lo manifestó la secretaria de Turismo del Estado de México, Rosalinda Elizabeth Benítez González, durante su participación en el Tianguis Turístico 2014 que se llevó a cabo en Cancún, Quintana Roo, en el que se reunió con importantes firmas de tour operadores mayoristas, con el propósito de que incluyan los destinos de la entidad en sus paquetes de viajes.Tras señalar que el Tianguis Turístico reunió a 800 compradores y medios especializados de todo el mundo, a través de 152 stands y pabellones, expresó su reconocimiento tanto al Presidente Enrique Peña Nieto como a la secretaria de Turismo federal, Claudia Ruiz Massieu, por haber incluido a Teotihuacán entre los proyectos de dicho programa que contempla un presupuesto global para el sector de 181 mil 242 millones de pesos, que se ejercerá en los próximos 4 años.Destacó que el gobernador Eruviel Ávila Villegas hizo personalmente las gestiones necesarias para que esto fuera posible y comprometió todo su apoyo al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), organismo que se encargará de realizar los trabajos de dicho centro, en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).Al hacer hincapié en la importancia de construir este Centro Integralmente Planeado, Benítez González afirmó que con él se busca aumentar la afluencia turística así como alargar la estancia de los visitantes, lo que sin duda propiciará la pernocta, y en consecuencia, se generará una mayor derrama económica para el Estado de México.
Cultura