México, 28 May. (Notimex) – Producida por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y Canal 22, la serie “Senderos”, en la que cinco jóvenes viajan por diferentes rutas para acceder a comunidades dedicadas a promover el turismo alternativo indígena, arrancó transmisiones la víspera.

 En los episodios del docudrama, que se podrá ver los martes por la noche por la señal del canal adscrito al Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Ximena, Benjamín, Mónica, Óscar y Santiago convivirán con familias lacandonas para observar sus tradiciones, entender su estilo de vida e involucrarse con su medio ambiente.La idea es que mediante estos programas, el televidente conozca zonas arqueológicas, paisajes emblemáticos, lagunas, ríos, cascadas, centros principales, parques, montañas y plazas, además de aromas, colores y personas de la cultura Maya y las etnias que componen la región.En el primer capítulo, proyectado anoche, la audiencia se adentró en las cascadas de Misol Há, conoció su vegetación, el significado de su nombre, así como los atractivos que ofrece.El recorrido continuó por el campamento indígena Top Che, para aprender las tradiciones del lugar, las actividades que realizan y la forma en que se convirtieron en grupos autosustentables.

Noticias