Todo listo para séptimo Encuentro de Maquillaje Corporal Fonámbules
México, 30 May. (Notimex).- Una serie de actividades como talleres, conferencias, espectáculos y body paint, conformará el séptimo Encuentro de Maquillaje Corporal Fonámbules, que bajo el tema "La lengua y los lenguajes", se realizará mañana en el Centro Cultural del México Contemporáneo.
En entrevista con Notimex, Penélope Rivera Acevedo, directora general del encuentro, mencionó que el proceso creativo inició desde hace un año cuando el equipo de 20 coordinadores se dedica a planear el tema, buscar la sede y gestionar todo lo necesario."El encuentro empieza un mes antes al convocar a 300 participantes de diversas disciplinas artísticas, artistas plásticos y visuales, actores, bailarines, músicos y cantantes, así como moneros, diseñadores gráficos, artistas del performance, maquillistas y body paint", aseguró.Para ello, lanzaron dos tipos de convocatoria, una por invitación directa a quienes desean tener ese día como maestros, y otra a la comunidad para incluir artistas emergentes y creadores que buscan espacios de expresión, sobre todo para la pintura corporal, y a partir de ahí se hace un proceso curatorial y se limita el número."Tenemos a pintores en acción, alrededor de unos 35, y más o menos son 35 artistas escénicos que es el promedio. Lo que tratamos de hacer es vincular a otras compañías que puedan articularse al proyecto y eso tiene mucho que ver con el tema ´La lengua y los lenguajes´", afirmó.En esta ocasión, apuntó, a través de Haydée Torres, líder de Inclusor (Centro para la Inclusión Social del Sordo), decidimos vincular al público sordo, por lo que se llevará a cabo un recital a cargo del coro de Lenguas de Señas Mexicana, bajo la dirección de Laura Álvarez.En el encuentro también participará la asociación Copesor (Coalición de personas sordas del Distrito Federal), que se encargará de un taller de lenguas de señas."Muchas personas que regularmente nos hablan de último momento para participar, lo podrán hacer en los talleres, cuyos expositores podrán pintar al público", señaló.Destacó que el objetivo es crear arte efímero sobre cuerpo, abierto al público, un lienzo viviente, que siente y transpira, con erotismo y que tiene una carga de sexualidad, pues convergen muchas vertientes al concepto del cuerpo."Digamos que el cuerpo desnudo en sí es hermoso, pintado se magnifica y en escena se sublima, que es el lema de estas siete ediciones y queremos prevalecer con él", apuntó Rivera Acevedo.
Cultura