Preserva Tradiciones Toluca con Taller de Cartonería Tradicional Mexicana
Con el fin de contribuir al desarrollo de la creatividad de niños y jóvenes, potenciar la cohesión social, el trabajo en equipo y prevenir la delincuencia, el Ayuntamiento de Toluca, que encabeza la alcaldesa Martha Hilda González Calderón, impartirá el Taller de Cartonería Tradicional Mexicana, en el Barrio Tradicional de Santa Bárbara, del 20 de junio al 5 de septiembre.
Al respecto, el titular del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Toluca, Pedro Daniel García Muciño, dijo que gracias al apoyo del Instituto Nacional de Bellas Artes, los talleres se llevaran a cabo gratuitamente en Toluca, el 20 y 27 de junio, y 4 y 11 de julio, comenzando con el de máscaras; alebrijes el 18 y 25 de julio, y 1 y 8 de agosto; el de alebrije monumental 15, 22 y 29 de agosto y 5 de septiembre y el de catrinas, 12, 19 y 26 de septiembre, y 3 de octubre, de 16:00 a 19:00 horas, en el salón de usos múltiples en la Iglesia del Barrio de Santa Bárbara.
Toluca, como Municipio Educador, busca fomentar el desarrollo de las aptitudes de la ciudadanía con programas culturales perfilados a una actividad que pueda aprenderse de manera lúdica y que, a su vez, ofrezca la posibilidad de convertirla en un oficio remunerado con el cual pueda mejorarse la calidad de vida de los participantes, con base en el autoempleo.
El Colectivo Última Hora del Faro de Oriente es una asociación de gran trayectoria que ha llevado sus conocimientos de cartonería mexicana a diferentes países, además de ser los creadores de la Catrina monumental de 10 metros de altura, que se ubicó en la Plaza de los Mártires, durante la Feria y Festival del Alfeñique 2013 y serán quienes impartan el taller a los interesados.
Con estas acciones, el Ayuntamiento busca prevenir conductas delictivas y alejar a los jóvenes y niños de prácticas nocivas como la drogadicción, particularmente, en el Barrio Tradicional de Santa Bárbara, que se ha caracterizado por un alto grado de marginación social, por lo que se han desarrollado diversas actividades que buscan acercar a su población a prácticas sanas, recreativas y que contribuyan a la formación de individuos íntegros.
Las piezas, resultado de los talleres de cartonería, serán presentadas en el Festival del Alfeñique 2014 y una de ellas, el alebrije monumental, representará a Toluca en la Noche Alebrije de la Ciudad de México, en el Distrito Federal.
Noticias