Con cabalgata histórica se conmemorará la Batalla de Churubusco
México, 19 Ago. (Notimex).- Para conmemorar el 167 aniversario de la Batalla de Churubusco, ocurrida en 1847, mañana se llevará a cabo una cabalgata histórica en recuerdo de los civiles que participaron en uno de los episodios más cruentos de la historia de México.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que después de la cabalgata, se realizará una ceremonia cívica en la explanada del Museo Nacional de las Intervenciones en recuerdo de los civiles que se unieron al general Pedro María Anaya (1794-1854), para combatir a los soldados estadounidenses.La directora del museo, Cecilia Genel Velasco, explicó que el rescate de la cabalgata fue posible gracias a la información oral proporcionada por vecinos originarios del antiguo barrio de Churubusco, principalmente los mayordomos del templo de Nuestra Señora de los Ángeles.Genel Velasco agregó que la información oral se cruzó con fuentes hemerográficas y se encontró que el 20 de agosto de 1947 se conmemoró el centenario de la batalla con una gran cabalgata, integrada por alrededor de 100 caballos, que partió del Zócalo de la Ciudad de México hasta Churubusco.México sufrió una guerra de intervención de 1846 a 1848 que resultaría en la pérdida de más de la mitad de su superficie, debido a los intereses expansionistas de los Estados Unidos, refirió el INAH.En 1847, desde el puerto de Veracruz, las fuerzas norteamericanas tomaron algunas poblaciones costeras y avanzaron por la ruta de Cortés hacia la Ciudad de México.En el intento de detener al ejército invasor, las fuerzas mexicanas se apostaron en sitios estratégicos como el fuerte San Juan de Ulúa, el castillo de Chapultepec y el Ex Convento de Churubusco, este último bajo la defensa de los generales Pedro María Anaya y Manuel Rincón (1784-1849).Con un grupo de civiles, los batallones Independencia, Bravos y de San Patricio, este último integrado por migrantes irlandeses desertores del ejército estadounidense y encabezado por el capitán John O´Reilly, defendieron lo que actualmente es el Museo Nacional de las Intervenciones.Los batallones trataron de resistir el asedio de las tropas norteamericanas, pero la superioridad de los invasores propiciaron que el general estadounidense David E. Twiggs tomara el convento, abundó.La cabalgata, integrada por un pelotón a caballo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), será punteada por los actores Isaac Pérez, Ulises Mendoza y Leonardo Villa, en el papel de los generales Pedro María Anaya, Antonio López de Santa Anna (1794-1876) y el capitán irlandés John O´Reilly.El contingente saldrá del Parque Allende, en la calle de Malintzin, Coyoacán, y cruzará por Corina y Xicoténcatl hasta llegar a la explanada del museo, donde se realizará la ceremonia que contará con la participación de autoridades de los tres niveles de gobierno y de la Embajada de Irlanda en México.En la conmemoración, participarán miembros de algunas familias originarias de Churubusco, escuelas primarias, secundarias y de educación preescolar de la zona, así como estudiantes de las escuelas nacionales de Danza y de Música, detalló el INAH.Asimismo, el Pentatlón Militarizado Universitario, Prepa Sí, personas de la tercera edad, escolta y bandas de guerra de la Sedena y la Banda de Gaitas del Batallón de San Patricio, formarán parte de esta actividad.La ceremonia conmemorativa es organizada por el Museo Nacional de las Intervenciones, la delegación de Coyoacán y la Secretaria de Cultura del Gobierno del Distrito Federal.
Eventos