El Gobierno del Estado de México abre sus espacios culturales para que la población mexiquense pueda disfrutar de las diferentes manifestaciones del arte que se producen en cada uno de los municipios y, también, en otras entidades federativas. Así, el intercambio deja una huella en el desarrollo integral de los ciudadanos e informaciones que enriquecen su acervo y conocimiento.

En esta ocasión, el Museo-Taller “Luis Nishizawa” se vistió de gala al recibir la exposición Constelaciones de Blanca Labastida, la cual, en palabras de la pintora, “es una invitación para quienes tengan la curiosidad de explorar dos grandes cosas: el arte, por medio de la composición de las pinturas, y el universo, por la interpretación impresionista que hago de las estrellas”.Fernando Muñoz Samayoa, director general del Instituto Mexiquense de Cultura; María José González, directora de Patrimonio Cultural; Jaime Labastida, escritor; María Teresa Uriarte, directora de Difusión Cultural de la UNAM; Adriana Nishizawa y Blanca Labastida, fueron los encargados de cortar el listón para que el público pueda apreciar esta muestra hasta el próximo 17 de septiembre.Al momento de inaugurar, la artista recordó, de forma emotiva, la invitación que un par de meses atrás le había hecho Margarita García Luna para venir a este hermoso recinto; agradeció sus atenciones y mencionó que el museo no será lo mismo sin ella. Posteriormente, reconoció la belleza de la poesía de su hermano Jaime, ya que sus versos fueron creados para acompañar las obras y, al igual que una constelación, provocar una explosión de vivos colores en el interior del ser humano.Ejemplo de estos poemas citamos Dominio de la tarde que dice: “Ahí estaban los astros/ahí estaban, huyendo del vacío/hacia el vacío/ocultos por la luz” el cual dio la bienvenida a los asistentes, entre los que destacaban la presencia de Lorena Ochoa y Francisco Labastida.No se pierdan esta muestra, que estará abierta en la sala de exposiciones temporales de martes a domingo.

Cultura