Tepoztlán, Mor. 30 Ago (ntmx).- Con más de 40 mil volúmenes que en gran parte son de derecho, y una obra incunable (Biblia), está conformada la biblioteca ciento por ciento sustentable del Centro Cultural “Pedro López Elías”, inaugurada por el gobernador de Morelos, Graco Ramírez Abreu.

En la ceremonia de inauguración el abogado y académico Pedro López Elías explicó que en su niñez con muchas carencias se enfrentó a grandes retos, y hoy ve su sueño realizado a través del Centro Cultural que lleva su nombre.“Yo amo los libros, llegué a la Ciudad de México a estudiar la licenciatura, la especialidad, maestría y doctorado en derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México, y luego otro doctorado en Europa, y durante mi formación profesional fui adquiriendo el acervo que hoy conforma la biblioteca”, comentó.Profesor universitario por más de 30 años, López Elías observó un gran problema que existe en el país sobre la educación y la cultura.“Entonces me propuse hacer un proyecto diferente; en un inicio quise hacer una biblioteca para mí y mis alumnos, y lo que hice fue empujar un proyecto en el que poca gente creía, por lo que acudí al Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y me apoyó”, mencionó.En el acto, la directora de Operación de Bibliotecas de la Dirección General de Bibliotecas del Conaculta, Lourdes López López, entregó a López Elías el reconocimiento como integrante de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas del Consejo.“Es la primera en el país que un profesionista ha creado con recursos propios y pone a disposición de la comunidad; así lo quise hacer porque eso es lo importante, la acción que estamos realizando, independientemente de si el edificio es grande o pequeño, lo que estamos haciendo es ponerlo al servicio”, señaló.López Elías eligió al Pueblo Mágico de Tepoztlán por su gente, y detalló que el Centro Cultural está construido con la más alta tecnología de sustentabilidad pues genera su propia luz a través de celdas solares y capta agua pluvial que transforma en potable.En su oportunidad, el gobernador del estado indicó sentirse orgulloso de que un sinaloense, nacido en Los Mochis, escogiera Tepoztlán para construir su Centro Cultural.“Tenemos una política clara y precisa que es invertir en educación y cultura; entonces nos da un gusto de que López Elías cayera en tierra fértil, porque esto es lo mágico de Tepoztlán, que es parte de una población que le gusta y tiene sentido por la cultura”, apuntó Ramírez Abreu.El Centro Cultural “Pedro López Elías” contiene en su biblioteca más de 40 mil títulos bibliográficos de todas las áreas del conocimiento, de los cuales 40 por ciento es acervo especializado en el área de derecho.Además cuenta con un fondo reservado de aproximadamente mil volúmenes de obras antiguas, desde el siglo XVI, especializado en derecho, historia y filosofía, que se pondrán a disposición de académicos, investigadores y público en general.También lo conforma más de 15 mapas antiguos de México, desde el siglo XVI hasta principios del siglo XIX, los cuales podrán ser observados y analizados por los asistentes al centro, el cual cuenta con servicio de préstamo en sala, servicio de consulta, sala de Internet y servicio de fotocopiado.Durante la inauguración se llevaron a cabo algunas actividades culturales como lectura de cuentos y manualidades para niños, y la presentación del grupo infantil de danza Carnavales de Veracruz, Corridos de Tepoztlán, la Orquesta Sinfónica Comunitaria de Tepoztlán y el Ballet Folclórico Xochiquetzal.NTX/LGZ/AGO

Cultura