Valle de Bravo, listo para el XX Mundial de Ala Delta
Espera la llegada de más de 100 atletas de al menos 35 países
Por Fabiola Estrada Pineda. Enviada
Valle de Bravo, 25 Oct (Notimex).- Valle de Bravo recibirá el próximo año a cientos de atletas de diversos países que participarán en una de las competencias más ambiciosas del mundo en parapente, el XX Mundial de Ala Delta.
Miguel Gutiérrez, director de Alas del Hombre, viajó a Suiza para proponer a este lugar del Estado de México como el idóneo para realizar el encuentro deportivo, pero tuvo que esperar dos años para que se convirtiera en la sede oficial.
"Nosotros hemos posicionado a Valle de Bravo a nivel internacional precisamente organizando estas competencias y en parapente, porque es más práctico, puede desarmar en una bolsa, el deportista viaja muy fácil porque es con una maleta parapentista.
"Llevamos 11 ediciones del Abierto de Parapente Monarca porque es muy particular el fenómeno y a raíz del Monarca logramos traer el Campeonato Mundial de la Federación de Aeronáutica Internacional en 2009, con esto nosotros posicionamos al lugar a nivel mundial y todos lo conocen también", indicó Gutiérrez.
La competencia será a lo grande, ya que se esperan entre 110 y 150 atletas provenientes de al menos 35 países. Además, impulsará el turismo, ya que los deportistas llegarán a Valle de Bravo un mes antes para acostumbrarse al lugar.
"Generalmente los atletas de Alemania, Suiza, Francia, Estados Unidos y Brasil llegan un mes antes para conocer la zona, nosotros ya hicimos un premundial y algunos de ellos ya conocen la zona, pero vienen antes para aclimatarse, ya que estamos a siete horas de diferencia con Europa y aquí es muy alto".
El XX Mundial Ala Delta se llevará a cabo del 28 de febrero al 13 de marzo de 2015 y todo el "staff" de Alas del Hombre se encuentra listo para recibir a los turistas; Gutiérrez cuenta además con el apoyo de las instituciones gubernamentales para llevar a cabo las competencias.
En este sentido, el gobierno municipal respalda con el otorgamiento de los permisos de las locaciones, ayuda en la colocación de mantas, con policía local y protección civil, mientras que el gobierno estatal también brinda seguridad y equipo paramédico.
"La relación es increíble y a los largo de 11 años hemos tenido el apoyo incondicional con cosas invaluables, ya que nos ponen coches pequeños para brechas con rescatistas y helicópteros relámpago para rescatar a quienes se queden atorados en los árboles", indicó Gutiérrez.
De acuerdo con el director de Alas del Hombre, el parapente ayuda a fortalecer al turismo, y la creación de fuentes laborales, ya que se contratan a personas como choferes para traer a todos los atletas.
"Salen de Valle de Bravo, pero nuestro diámetro de vuelo es de 200 kilómetros, por lo que algunos competidores llegan a Ixtapan de la Sal, Toluca o Malinalco, y buscan a gente de la entidad para que puedan recogerlos.
"Pero además, al quedarse en el lugar por tanto tiempo, los visitantes incrementan los ingresos porque comen en pequeños restaurantes y se hospedan en los hoteles cerca del lugar. Haciendo cuentas, el turismo de aventura deja siete veces más ingresos que el turismo normal".
Alrededor de dos mil 800 vuelos se realizan al año en Alas del Hombre y con ello buscan posicionar a Valle de Bravo como el destino favorito para que los amantes de las alturas y los vuelos lleguen a la entidad.
Entre los próximos proyectos, también se espera que a finales de 2015 se lleve a cabo el Campeonato Mundial de Parapente.
Eventos