El Ayuntamiento de Toluca, Presente en la FIL Guadalajara 2014
Producto de las gestiones realizadas para asegurar la presencia del Fondo Editorial Toluca XXI en la Feria del Libro de Fráncfort, se acordó con el Consejo Editorial Estatal de la Administración Pública que dicho fondo también sería presentado en la Feria Internacional del Libro Guadalajara 2014, considerada hoy por hoy, el evento editorial más importante de toda Hispanoamérica.
La participación tuvo lugar el pasado 4 de diciembre a las 13:00 horas en Expo Guadalajara y se llevó a cabo en el marco de las actividades desarrolladas dentro del Pabellón Estado de México, como parte de un programa que incluía instituciones de la entidad como la Universidad Autónoma del Estado de México. En ella, la subdirectora de Gestión Cultural del Instituto Muncipal de Cultura, Turismo y Arte, María Susana Victoria Uribe, presentó las dos colecciones representativas de dicho fondo: Nuestra Historia e Instantes de Toluca, mismas que rescatan el trabajo de escritores de la zona y clásicos de la literatura local como es la reedición de Toluca del Chorizo del “Profesor Mosquito”, o las últimas dos publicaciones de la finada cronista de la ciudad, Margarita García Luna.
Nuestra Historia es una colección de ensayos y trabajos que refieren a la historia del municipio; destaca, por ejemplo, el trabajo del escritor Alfonso Sánchez Arteche y sus ensayos reunidos bajo el título “Las siete Tolucas y otros ensayos”, donde se hace un recorrido ameno por los distintos periodos de la historia de Toluca. Por su parte, Instantes de Toluca está conformada por trabajos de corta extensión que conforman esbozos de momentos o espacios significativos para la ciudad, tal como sucede con la obra “La Catedral de Toluca” conformada por ensayos sobre tan emblemático lugar de la capital mexiquense.
Victoria Uribe destacó la importancia de esta iniciativa de la presente administración ya que rescata el patrimonio histórico y literario del municipio; asimismo, comentó que el Fondo Editorial Toluca XXI seguirá en crecimiento, nutriéndose con más trabajos que permitirán formar dos colecciones de diez ejemplares cada una. Entre los tópicos contemplados se encuentra la gastronomía, la restauración de la Capilla Exenta así como historias locales.
Con este evento, precisó, se busca posicionar el Fondo Editorial Toluca XXI a nivel nacional e internacional asegurando su existencia y crecimiento como una política cultural de éxito y en beneficio de la memoria histórica de nuestro municipio, encabezado por la Martha Hilda González Calderón.
Noticias