Toluca, Edo. Mexico 9 sept 2013.- La presidenta municipal de Toluca, Martha Hilda González Calderón, dio la bienvenida al presidente municipal del municipio hermano de Santa María Rayón, Vladimir Cedillo Hinojosa, y a los artesanos que participaron en la expo-artesanal “Arte en Madera, Rayón en la Capital”, en la Plaza González Arratia.

 González Calderón preciso que por ser un Municipio Educador, Toluca aspira a abrirse a las expresiones hermanas que nos enorgullecen, y reconoció, públicamente, el trabajo, dedicación y esfuerzo de Don Ángel, artesano de la madera que a sus 88 años de edad sigue elaborando piezas artesanales, además, y luego de recibir un molinillo tradicional tallado en madera, la alcaldesa precisó que dicha pieza será colocada en un museo, como un precedente del trabajo de un gran hombre que es ejemplo para muchos.  Por su parte, el presidente municipal de Rayón, Erick Vladimir Cedillo Hinojosa, precisó que es con el corazón como los artesanos Rayón trabajan la madera; destacó que “esta exposición es un homenaje a la historia y tradición de los pueblos mexiquenses que han hecho grandes aportaciones al acervo cultural del país, a través de la elaboración de piezas artesanales como las que hoy se muestran”.El alcalde de Rayón dijo que gracias a la coordinación de ambos municipios, se brinda un espacio para que los artesanos rayonenses muestren su gran trabajo, que además es su principal fuente de trabajo, además de honrar la técnica del torno de violín, cuyo único motor son pies y manos de quien aún la trabaja.Minutos después la alcaldesa, Martha Hilda González Calderón, y el presidente municipal del municipio de Rayón, Vladimir Cedillo Hinojosa, realizaron un recorrido por la expo-artesanal para conocer el trabajo que se realiza con la madera y una exposición fotográfica donde se plasma la historia de los artesanos rayonenses.Los toluqueños y visitantes a la capital mexiquense podrán admirar y adquirir piezas artesanales de madera como juguetes tradicionales que son una expresión representativa de la cultura mexiquense como el balero, el trompo, el yoyo y la matraca, entre otros.Además dijo el alcalde que se podrá adquirir productos como el molinillo usado en la elaboración del chocolate y utensilios de cocina como cucharas y palitas de madera; también hay artículos como lápices, joyeros, y adornos decorativos, entre otros. 

Cultura