Trabaja Gem Para Atraer Turismo Internacional Al Estado De Mexico
Con el propósito de atraer a un mayor número de turistas extranjeros a la entidad, el gobierno de Estado de México realiza gestiones ante el Consejo Nacional de Exportadores de Servicios Turísticos A.C. (CONEXSTUR), para que conozcan los atractivos mexiquenses y los incluyan en los paquetes que ofertan en todo el mundo a través de los 120 operadores nacionales incorporados a este organismo, que anualmente mueve a más de 2 millones de turistas de 115 países.
Durante la reunión que sostuvo con René Rodríguez Cano, presidente de este Consejo y su equipo de trabajo, la secretaria de Turismo, Rosalinda Elizabeth Benítez González, les dio a conocer la oferta con que cuenta el Estado de México, de la que destacó los municipios que conforman el Valle de Teotihuacán como San Martín de las Pirámides, Acolman, Axapusco, Otumba y Nopaltepec, además de Aculco, Malinalco y Toluca, entre otros.
Tras señalar que por su potencial turístico, histórico y cultural, el Estado de México está preparado para recibir al turismo extranjero, destacó que el objetivo es ampliar el abanico de visitantes potenciales provenientes sobre todo de Estados Unidos, Canadá y Europa que buscan una oferta diferente a la de sol y playa, pues la entidad dijo, cuenta con productos de gran interés para un segmento de mercado cada vez mayor, el cual se pretende captar.
La funcionaria les presentó los sitios atractivos que conforman cada uno de los 9 corredores turísticos de la entidad, a fin de que los tour operadores se familiaricen con ellos y los incorporen en sus paquetes para incrementar la pernocta en la entidad, lo que reportaría una mayor captación de divisas en beneficio de los mexiquenses que se sienten orgullosos de pertenecer al Estado de México.
Adicionalmente les expuso los tipos de turismo que se pueden ejercer en la entidad como el de salud, aventura, naturaleza, religioso y deportivo, e hizo hincapié en el de reuniones que si bien ya se realizan desde hace tiempo en la entidad, se busca potenciarlo para ubicar al Estado de México entre los principales destinos del país que lo desarrollan.
En respuesta al interés que los tour operadores mostraron por promover al Estado de México a través de sus agencias, Benítez González los invitó a recorrer los sitios que más les interesan, y se acordó que en breve visitarán Teotihuacán, Valle de Bravo, Ixtapan de la Sal y las Grutas de la Estrella en Tonatico, así como los municipios que abarca la Ruta de Sor Juana como Tepetlixpa, Amecameca además de Ozumba, y en su oportunidad, los santuarios de la Mariposa Monarca.
Finalmente la secretaria de Turismo destacó la importancia de seguir posicionado al Estado de México en los mercados internacionales, para que deje de ser una entidad de excursionismo y convertirla en un verdadero destino turístico.
Noticias