Mantiene Toluca un día más de la Cumbre Nacional de Arte Popular Debido a su gra
*Más de 8 mil visitantes diarios fue la razón de ampliar un día más la cumbre
Toluca, Estado de México, Municipio Educador, domingo 14 de diciembre de 2014.- Un día más, hasta el lunes 15 de diciembre, para poder adquirir los regalos de temporada, es lo que los visitantes a la Cumbre Nacional de Arte Popular Toluca 2014, refieren sobre la decisión que se tomó de ampliar el calendario de actividades de este evento que brinda la posibilidad de conocer las creaciones de personas de todo el país y poder regalarlas en estas fechas de fiestas decembrinas.
Magdalena Macedo Domínguez, toluqueña y cliente de este feria artesanal, aseguró que ella escuchó que se llevaría a cabo este evento por lo que planeó venir el fin de semana a hacer su compras navideñas, pero que al llegar escuchó que tendría la oportunidad de también asistir el día lunes a ver y adquirir los productos que tanto le gustan, como la joyería y que ahora por la cantidad tan amplia de puestos difícilmente acabaría de recorrerla.
Asimismo, desde el municipio de Jilotepec, Lucía García Morales, coincidió en la importancia de abrir estos espacios para los artesanos pues fomentan la creatividad y permiten que la gente adquiera piezas únicas para regalar, además dijo que ella no sabía de qué este evento se llevaría a cabo en el Centro Histórico de Toluca, pero que al verlo no dudó en acudir a conocer más de la oferta artesanal del Estado de México y el país.
Por su parte, Francisco Hernández Sepúlveda, Director de Desarrollo Económico del municipio, puntualizó que el promedio de visitantes a la cumbre fue de 8 mil personas diarias, pero que se notó un incremento conforme los días iban pasando, especialmente el fin de semana, por lo que las instancias involucradas: el Gobierno Municipal de Toluca, el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías y el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México decidieron agregar un día más a la cumbre en beneficio de todos los participantes.
Explicó que esta decisión significa un círculo virtuoso, en el que todo ganan, pues los visitantes obtienen un buen precio por un artículo único y original, y al mismo tiempo los artesanos pueden comercializar sus productos sin intermediarios, lo que genera mejores ingresos y, de esta forma, promueve el desarrollo de arte popular y por lo tanto mayor sentimiento de identidad y orgullo de la cosmovisión mexicana.
Noticias