El Museo José María Velasco comenzó sus celebraciones navideñas
- Inauguró el nacimiento, una colección de José Luis Tapia y realizó una posada tradicional.
Con el encendido de los tradicionales foquitos navideños, el coleccionista José Luis Tapia dio por inaugurado el nacimiento que adornará estas fiestas decembrinas el patio del Museo “José María Velasco”, enmarcado en las diversas actividades que el Instituto Mexiquense de Cultura (IMC) tiene planeadas en el último mes del año para todo el público mexiquense.
Después de cuatro días de labor, Tapia, en compañía de alumnos de la Escuela Primaria “Adolfo Ruiz Cortines” y autoridades del IMC, presentó el nacimiento que durante años colocó con su familia, una tradición que lo ha llevado a recolectar figuras de diversos estados de la República Mexicana así como de otros países, como Italia y Egipto.
Dicha muestra en miniatura del nacimiento del niño Jesús es una colección de más de 300 figuras y hay que destacar que algunas alcanzan hasta los 100 años de existencia. Al mismo tiempo, se pueden aprecian pasajes bíblicos como el peregrinaje de la Virgen María y José, la anunciación del Ángel, la visita al Palacio del Rey Herodes, la presentación del niño Jesús en el Templo, Jesús y la Samaritana, los Reyes Magos de camino a Belén, entre otros.
Posteriormente, niños y niñas se divirtieron con la tradicional posada, cantaron la letanía y rompieron piñatas, las cuales representan la destrucción o eliminación de los siete pecados capitales. Además, disfrutaron de un rico ponche de frutas acompañado de unas tostadas y recibieron su aguinaldo lleno de dulces.
“Es motivo de alegría poder darle continuidad a esta costumbre y sobre todo platicarles a los niños la importancia de su significado”, mencionó José Luis Tapia. El Museo “José María Velasco” los espera con las puertas abiertas para revivir una linda tradición que año con año caracteriza al pueblo mexicano.
Cultura