Reflexión sobre la grandeza de la cultura nacional México, 9 Ene (Notimex).- Con la puesta en escena de “Alegoría al pueblo azteca”, a cargo de la compañía Tlahuizkalpantekutli, del municipio La Paz, Estado de México, hoy inició el XXVII Encuentro Nacional de los Amantes del Teatro, que ofrecerá funciones hasta el 26 de enero en el teatro Julio Jiménez Rueda del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).

Original del dramaturgo Tonatiuh Xokoyotzin, quien también dirige la puesta, se trata de una obra teatral inscrita en el género histórico narrativo. Con duración de 50 minutos, la pieza apta para todo público fue de entrada libre general, como lo será todo el ciclo.

Sobre el entarimado, la obra combinó la danza, el teatro y diversas referencias históricas del pueblo mexicano, para abordar el proceso de creación del universo desde la cosmovisión azteca.

Lo anterior, sin olvidar el peregrinar mexica, la fundación de Tenochtitlan, su desarrollo y plenitud, hasta la llegada de los españoles y la conquista con sus batallas.

Con la asistencia ejecutiva de María Luisa Angélica De Vitorio, Estela Monroy y Alfonso Luis Ordóñez Álvarez, la obra de cierra con una reflexión en torno a los orígenes y la grandeza de la cultura nacional de esta nación, para desplegar la “Danza del fuego”.

El reparto de la obra lo integran Carmen Mayra Meneses (Cuitláhuac); Mónica Alicia Aguilar (Zihuacoatl); Mauricia González Hernández (Cuauhtémoc); Melanie de la Cruz, Denise Ortiz González y Frida Jimena Chibamba (niñas); Laura Patricia Córdoba, Alejandra Castillo Montiel, Elizabeth Alvarado Moyao, Sandra Anayantzi y Marín de Vitorio (Guerreros).

Antes de iniciar la función, se informó que a lo largo del XXVII Encuentro Nacional de los Amantes del Teatro se escenificarán 41 producciones escénicas independientes, con la participación de compañías radicadas en Aguascalientes, Campeche, Estado de México, Guanajuato, Nayarit, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Distrito Federal.

“El teatro es formativo y toca la sensibilidad de los seres humanos”, afirmó en su oportunidad Isabel Quintanar, titular del Centro Mexicano del Instituto Internacional del Teatro (ITI, por sus siglas en inglés) y coordinadora del encuentro organizado con apoyo del INBA y la Asociación Internacional de Teatro para la Infancia y la Juventud (ASSITEJ, por sus siglas en francés).

Cultura