México, 12 Ene (Notimex).- Con un recital de violín y piano que comprende estilos musicales desde el barroco hasta el impresionismo, comenzará mañana la Temporada de Música de Cámara del Centro Cultural Ollin Yoliztli (CCOY).

En la sala Hermilo Novelo del recinto, la pianista Svetlana Logounova y el violinista Alfredo Reyes interpretarán piezas de Johann Sebastian Bach, Maurice Ravel, Franz Schubert, Nicolas Paganini y Eugene Ysaÿe, informó en un comunicado la Secretaría de Cultura del Distrito Federal.

El programa contiene las piezas "Partita para violín solo No. 2 en Si Menor", de Johann Sebastian Bach (1685-1750) , del célebre ciclo "Seis sonas y partitas", y del impresionismo la "Sonata para violín y piano en Sol Mayor" de Maurice Ravel (1875-1937), detalló Alfredo Reyes.

Así como "Rondo en La Mayor", de Franz Schubert (1797-1828), originalmente para violín y cuarteto de cuerdas, y ahora con el acompañamiento al piano de Svetlana Logounova.

De Ravel, también interpretarán "Sonata para violín y piano en Sol Mayor (Allegretto, Blues. Moderato y Perpetuum mobile. Allegro)" y para terminar "Dos caprichos Op.", de Nicolas Paganini (1782-1840): la "No. 1 en Mi Mayor" y la "No. 4 en Do Menor", además de la obra "Capricho en forma de vals, Op. 52", de Eugène Ysaÿe (1858-1931).

Reyes y Logounova interpretarán esta última partitura para cerrar el concierto de una forma muy vistosa, pues se trata de una pieza muy demandante tanto para el violín como para el piano.

El músico refirió que el francés Eugène Ysaÿe, aparte de ser un gran compositor, "fue uno de los más grandes violinistas del siglo XIX y XX el cual supo explotar todas las tonalidades y recursos del violín, por lo que me pareció buena idea cerrar el concierto con una pieza espectacular".

Finalmente, Reyes destacó que la Temporada de Música de Cámara es una plataforma muy importante para los alumnos del CCOY, pues "los que nos dedicamos a esta profesión aprendemos todo el tiempo. Es muy importante que se organicen estos conciertos, sobre todo en escuelas donde los chavos se estrenan para ser los futuros músicos del país".

Cultura