La directora del INBA anunció la exposición “La gravedad de los asuntos” La directora del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), María Cristina García Cepeda, aseguró que los artistas mexicanos “son los vigías del nuevo paisaje tecnológico, porque las nuevas herramientas propician en ellos nuevos proyectos y maneras de expresarse”.

Consideró que el arte y la ciencia, materias del quehacer humano, van unidos en un diálogo permanente, muestra de ello es la exposición “La gravedad de los asuntos”, que se presentará a partir del 29 de enero en el Laboratorio Arte Alameda, de esta ciudad.

“Vemos que esos creadores sueñan con explorar nuevas experiencias y manifestaciones artísticas, y una prueba palpable de eso es la colectiva que también viajará a Europa para estar en diversas ciudades y espacios”, comentó García Cepeda a Notimex.

Felicitó a los artistas que participan en esta exposición, quienes demuestran que han colocado ya en sus obras la realidad de que el arte y la ciencia, materias del quehacer humano, cada día van más unidos en un diálogo permanente.

Antes, en conferencia de prensa, se informó que la exposición nace de la vivencia espacial a la que se sometieron nueve artistas mexicanos, y un científico, para plasmar su experiencia bajo las condiciones de gravedad cero.

Es un proyecto interdisciplinario que se llevó a cabo en el Centro de Entrenamiento para Cosmonautas “Yuri Gagarin” en Rusia, para experimentar el ambiente espacial, donde los artistas crearon y dibujaron durante un vuelo parabólico de dos horas.

Los artistas que participaron en el proyecto fueron Ale de la Puente, Arcángel Constantini, Fabiola Torres-Alzaga, Gilberto Esparza, Iván Puig, Juan José Díaz Infante, Marcela Armas, Miguel Alcubierre, Nahum y Tania Candiani, quienes a su regreso dieron forma a piezas de arte.

De acuerdo con el recinto que cobijará la muestra, “La gravedad de los asuntos” es una reflexión sobre las implicaciones culturales y científicas del concepto de la gravedad desde un contexto nacional y cotidiano de las personas. No sólo es asunto espacial, también concierne a los temas fundamentales de lo humano.

Cultura