Turista Estado de México
  • Inicio
  • hoteles
  • noticias
  • información
  • directorio
  • buscar

Polotitlán

Información
Ciudades y Pueblos
Polotitlán

Esta atractiva población se localiza a 12 5 Kms. alnorte de Toluca por la carretera federal No. 55. Saliendo de la Cd. de México se llega por la autopista a Querétaro con un recorrido de 121 Kms, Su clima es templado.

El poblado se estableció antes de la guerra de independencia y se le dio el nombre de Polotitlán en memoria de los Polo, personajes oriundos de este lugar que conformaron un grupo insurgente muy importante comandado por el coronel José Rafael Polo.

Historia.

Polotitlán. Está impregnado de historia nacional que enorgullece a sus habitantes: en 1842 el poeta y escritor Guillermo Prieto por estas tierras y en sus memorias dejó plasmada su impresión. El 21 de octubre de 1878 por decreto, la cabecera del municipio fue elevada a la categoría de Villa con el apelativo honroso de "Polotitlán de la Ilustración ": el general Porfirio Díaz primero en llamarlo así, cuando estuvo en 1876. Por ese entonces Polotitlán se convirtió en una población hospitalaria que trascendió con la visita de ilustres personajes de talla de Vicente Rivapalacio y el General José Vicente Villada

Hoy Polotitlán es una bella población que impresiona por su amplitud y lo bien delineado de sus calles, a ello se suma una bellísima plaza central de ambiente tranquilo y provinciano. En el centro sobresale un kiosko de estilo porfiriano coronado por una torrecilla con un singular reloj de cuatro caras; adjunto a éste se encuentra el monumento de coronel José Rafael Polo. Espléndida también luce 1a extensa galería de sus portales, aún se conservan restos de la antigua arquería del mesón donde paraban en el siglo pasado las diligencias que llegaban del interior. Su cercanía con el estado de Querétaro lo convierten en un importante centro de comunicación interestatal.

Tíanguis

Se celebra el día domingo, es muy concurrido tanto por los lugareños como por gente proveniente del estado de Querétaro. Fiestas Tradicionales La más importante se lleva a cabo en la parroquia de San Antonio, construcción del siglo XIX. Aquí se celebra con gran júbilo al santo patrono el 13 de junio, destacan los jaripeos y charreadas de gran colorido.

Gastromomía

Por ser una importante lechera sus principales productos son los derivados de la leche: quesos, mantequilla y crema.

Ciudades y Pueblos

Informacion

 

Secciones

  • Arquitectura
  • Museos
  • Arqueología
  • Ciudades y Pueblos
  • Cultura
  • Maravillas Naturales
  • Sobre el Estado de México

compartir


  • Inicio
  • hoteles
  • noticias
  • información
  • directorio
  • buscar
Turista Estado de México
© 2022 | Aviso de Privacidad
Derechos Reservados

Polotitlán

  • EspañolEspañol
  • EnglishEnglish
Turista México
Inicio | Hoteles | Puebla | Chiapas | Quintana Roo | Yucatán | México | USA